10 de diciembre de 2020

Mensaje transmitido desde la página de facebook de Manuel Natal.

Buenas noches a todas las amistades de facebook y gracias por su sintoría. Acá sacando unos minutos para ponernos al día sobre lo que ha estado ocurriendo en los pasados días, tanto en el escrutinio general, como en el Capitolio de Puerto Rico. Como saben, hace unos días comenzó la séptima sesión extraordinaria en tanto la Cámara de Representantes, como en el Senado de Puerto Rico. Esta sesión se están viendo un sin número de medidas, y de igual forma nombramientos a puestos de jueces y fiscales y demás. Eso también me tiene ocupado como parte de mi responsabilidad como representante por acumulación. Mi cargo como representante culmina el 31 de diciembre de este año. Así que estamos en lo que será la última sesión legislativa en la cual tendré el privilegio de representarles a ustedes en ese espacio del Capitolio. Quiero aprovechar para decir gracias. Para decir gracias a las personas que me honraron con su voto para poder representarles desde el Capitolio de Puerto Rico como representante por acumulación. Durante los pasados siete años y unos cuantos meses, ha sido un gran privilegio para mí servir desde ese espacio y me siento súper honrado porque como joven, como puertorriqueño, como parte de una generación que quiere un mejor Puerto Rico, tuve una la oportunidad de poner mi granito de arena desde tan temprana edad desde el Capitolio de Puerto Rico y particularmente desde la Cámara de Representantes. Así que gracias a las personas que me han acompañado en este proceso y que me han dado ese privilegio de representarles desde ese espacio.

De igual forma, mientras estamos en la sesión extraordinaria, también estamos pasando el proceso del escrutinio general, no solamente en el municipio de San Juan sino en el resto de Puerto Rico. Quería brevemente sacar unos minutos para hablar algunos temas que se han discutido recientemente en cuanto, no solamente al proceso escrutinio sino también el propio movimiento Victuria Ciudadana, un movimiento del cual tengo el privilegio de ser el candidato a la alcaldía de San Juan por este movimiento en las primeras elecciones que participamos, en estas elecciones del pasado 3 de noviembre.

Es increíble pensar que ya han transcurrido cinco semanas y 1 día desde la elección general, y todavía estamos aquí. Bueno, comienzo por decirle gracias, gracias a los cientos y cientas de funcionarios y funcionarias que han estado trabajando en este proceso de escrutinio general. No solamente a los del Movimiento Victoria Ciudadana, sino a los funcionarios de todos los movimientos de todos los partidos, a los observadores de distintas candidaturas. Gracias por decir presente. Gracias por poner de su tiempo para que la democracia y la transparencia prevalezcan. Hay buenas personas en todos los partidos. Hay buenas personas en todas las candidaturas. Lo que queremos es que sean más esas buenas personas que ocupen los distintos espacios. Así que en, primera instancia le doy gracias a los que han ido allí en representación del Movimiento Victoria Ciudadana, pero también aquellos de otros partidos políticos que han estado en disposición a colaborar por lo que es un bien común. Son muchas las historias muy bonitas de parte de las personas que están allí representando a Victoria Ciudadana que nos cuentan de interacciones que han tenido con funcionarios y funcionarias de otros movimientos que son muy positivas. Claro, también hay otras que dejan mucho que desear de distintos partidos. Lo que queremos es que sean más las personas que van allí en el ánimo de hacer las cosas bien. Independientemente de a quién favorezca. Independientemente de para quien sea el voto, que las cosas se hagan bien que hagan cómo se supone. Eso es lo que Victoria Ciudadana está buscando hacer en estas elecciones. Nosotros tenemos muy claro que esto es más grande que una candidatura. Qué es más grande que un movimiento o partido político e inclusive más grande que una elección. Se trata de poder comenzar a trazar un nuevo rumbo del país. Se trata de no conformarnos con las cosas como han sido siempre, sino de salida construir algo mejor. Tenemos una oportunidad de hacerlo como parte de este proceso electoral. Yo sé que muchas de las personas que han respondido al llamado de Victoria Ciudadana de hacerse disponibles como funcionario o funcionaria en este proceso no lo hacen solamente porque tengan alguna afinidad con Victoria Ciudadana, sino porque tienen un compromiso real con lograr un cambio para el país. Por eso mi agradecimiento a todas estas personas. Hay dice que en la política se vale todo, verdad. Que por buscar sacarle un ojo a un enemigo, uno puede hacer cualquier cosa y yo creo que obviamente eso no debería ser la política.

La política debería ser algo que inspire confianza. Que cree esperanza. Que pueda significar el arte de un buen gobierno, de la vida en sociedad de que nos podemos sentir bien representados por las personas que están en estos puestos electivos, de que podamos tener calidad de vida . Eso es lo que debería ser la política. Yo sé que en estas últimas semanas, dentro de la tensión de los momentos, dentro del espíritu competitivo de que al final del día pues algunos pertenecemos a unos movimientos otros a otros partidos etcétera, y pues uno quiere que lo suyo adelante verdad y hay quien piensa que se vale todo ese proceso incluyendo qué bueno, que el enemigo de mi enemigo pues puede ser mi amigo en una circunstancia particular. Yo creo que no debemos ver la política de esa forma. Debemos ver la política como una oportunidad de construir algo mejor de forma colectiva, y eso es lo que estamos tratando hacer. Pero hay personas que llevan una dirección completamente opuesta y que tienen unos estilos muy distintos a lo que nosotros queremos que sea una nueva política. Parte de esos estilos vienen a desinformar. Yo quisiera dejar algunas cosas bien claras de entrada en cuanto a posiciones de nuestro movimiento sobre todo el tema que está ocurriendo. 

Lo primero, en cuanto al código electoral. Victoria Ciudadana se ha opuesto a este nuevo código electoral desde su principio. Este servidor en representación de Victoria ciudadana en noviembre del año 2019 , cuando ese proyecto se llevó a la Camara de Representantes, le votó en contra, y no solamente le voté en cintra sino que tuve un turno enfático de las razones por las cuales este proyecto no se debía aprobar porque daba pasó a todo lo que estamos viendo ahora. No solamente eso, nuestra entonces candidata a la gobernación de Puerto Rico, la licenciada Alexandra Lugaro, convocó al liderato de los otros partidos a unirse en un frente común en contra de la Reforma Electoral y respondieron la mayoría, verdad, de los representantes de los distintos partidos y fueron juntos a hacer un reclamo frente a la Fortaleza para pedirle la gobernadora Wanda Vázquez que no firmara el proyecto. Así que Victoria Ciudadana, no solamente ha denunciado lo que representaba la Reforma Electoral en teoría, sino ahora en la práctica, no solamente dijimos “esto to es lo que va a pasar”, sino que cuando pasó, hemos estado haciendo el trabajo de fiscalización. No nos quedamos en señalarlo. No nos quedamos en hacer un Facebook Live. No nos quedamos hacer un comunicado de prensa. Estamos en la ejecución de ese código electoral, señalando cada una de las irregularidades que ocurren, producto de este nuevo diseño por parte del Partido Nuevo Progresista para hacerse con nuestro proceso electoral. Así que quería verdad primero aclarar eso.

Lo segundo, la posición del Movimiento Victoria Ciudadanas en cuanto al voto delantado ha sido clara. Nosotros favorecemos todos los mecanismos que permitan que las personas puedan votar con mayor facilidad. Yo quiero que más personas participen del proceso electoral. Yo quiero que más personas puedan ejercer su voto y todo lo que represente que las personas puedan inscribirse para votar de una forma más ágil, una forma más eficiente, de que puedan ejercer ese derecho al voto una forma más eficiente, nosotros lo vamos a favorecer. Por eso, en principio, durante la inclusive la discusión de la Reforma Electoral, nosotros planteamos que estábamos a favor del voto adelantado. Claro, con las salvaguardas necesarias para asegurarse que no se le diera pasó a irregularidades como las que estamos viendo. Para asegurarnos que cada voto que se emita, se emita de forma correcta para que no haya ningún tipo voto iilegal que pudiera afectar los votos legales. Así lo planteamos, y estoy leyendo aquí la ponencia dice “nos parece correcta la propuesta de ampliar la categoría del voto delantado y voto ausente de forma que las personas que se le hace difícil llegar a un centro de votación por razones de salud, empleo, situación personal y otra puedan ejercer su derecho al voto. En ese punto, volvemos a llamar la atención a la necesidad de que se expresen en la ley las medidas antifraude robustas que se adoptarán. Medidas que evidentemente no se adoptaron y por eso las irregularidades que estamos viendo en el voto delantado. Pero, quién le diga a usted que Víctor Ciudadana está en contra del voto adelantado, le miente. Quien le diga a usted que Victoria Ciudadana quiere quitarle el voto a personas de cierta edad o demás, le miente. Nosotros queremos asegurarnos que toda persona que vaya a votar lo haga con los parámetros correctos y que pueda ejercer ese voto de forma correcta. Si hay alguien que lo emite de forma ilegal, le afecta usted que lo votó de forma correcta.

En ese sentido, nuestro reclamo ha sido claro y consistente, de que la Comisión Estatal de Elecciones, por distintas razones (por diseño, sobre todo), no adoptaron las medidas de control necesarias para evitar las irregularidades que estamos viendo. Irregularidades como las que han salido en el día de hoy que nosotros llevamos informando hace semanas y que quizás, bueno ahora que le informan otras personas pues quiza ahora usted le crea que hay miles de papeletas por encima del número de electores que votaron en estas unidades de voto adelantado.

¿Cómo se explica eso? Eso es lo que el Presidente de la Comisión tiene que explicar y ya no son suficientes las explicaciones de los maletines mágicos que cuando se ponen las papeletas adentro y se ponen los maletines uno encima del otro, los maletines mágicamente planchan las papeletas. Esas explicaciones ya no son suficientes, señor Presidente de la Comisión Estatal de Elecciones.

De igual forma, hay algunas personas que han preguntado “bueno, pero si hay tantas irregularidades ¿porque no van al tribunal?” Bueno, porque el código electoral establece la forma y manera en que uno puede recurrir al tribunal. El código electoral establece en su Artículo 10.15 – Impugnación de Elección: “cualquier candidato que impugnare la elección de otro deberá presentar ante el juez de la sala Regional de San Juan … dentro de 10 días siguientes a la fecha de notificación de la certificación de elección para cada cargo público electivo al escrutinio general un escrito exponiendo bajo juramento las razones en que fundamenta su impugnación, las que deberán ser de la naturaleza que de probarse bastaran para cambiar el resultado de ls elecciones”. Eso es lo que dice la ley. La ley establece que para uno hacer un planteamiento de irregularidades de una elección, para impugnar algo de esa elección, hay que esperar a que se emita un certificado de elección. ¿Y cuándo se emite el certificado de elección? Cuando se completa el proceso de escrutinio, Por lo tanto, en este momento Victoria Ciudadana, además de la denuncia pública que estamos haciendo con la evidencia, con los señalamientos, con los números, podemos hacer los planteamientos dentro de la Comisión: en las acta de incidencias, en las mesas de trabajo, que se documenta cada una de las ocasiones en que ocurre una iregularidad. ¿Que llegón un maletín que no tenía sellos?  ¿Que llegó un maletín que tenía más papeletas que firmas de electores? ¿Que llegó un maletín que tenía papeletas de un municipio y decía que era de otro? ¿Que se trató de someter un resultado que no cuadraba? Todas esas cosas, Victoria Ciudadana y los funcionarios y funcionarias de VC las están documentando en las distintas actas de incidencia. Que una vez la comisión termina el proceso de escrutinio y certifque a un candidato, en ese momento podríamos entonces, recurrir al tribunal, para hacer nuestros planteamientos sobre las irregularidades, incluyendo la evidencia que levantamos durante ese proceso de escrutinio. Esa es la razón por la cual en este momento no podríamos, con todas las irregularidades que ya tenemos documentadas, recurrir a un tribunal. Una vez ocurra ese proceso podemos tomar la determinación.

Mi compromiso con ustedes, el mismo de siempre, es que estas decisiones se tomen de forma transparente, de forma participativa, de forma colectiva. Así que en un espacio como éste, cuando se culmine el escrutinio general y tengamos toda la información, yo le voy a hacer disponible esa información a ustedes, y yo les voy a consultar ustedes sobre que ustedes creen que debemos hacer. Sobre si creen que debemos dejar las cosas tal cual, o si creen que debemos llevarlo al próximo paso, que es recurrir a un tribunal. Si me preguntan a mí, yo creo que nuestra responsabilidad es buscar la verdad en todos los foros posibles, pero usted me ayudará a tomar esta determinación. Ese es nuestro compromiso, hacer esto de forma transparente. Eso es precisamente lo que nos han negado en la Comisión Estatal de Elecciones, y con esto voy concluyendo.

Al día de hoy, a pesar de que se han informado resultados de la famosas unidad 77, todavía en el piso de la Comisión Estatal de Elecciones están tratando de cuadrar actas de precintos de San Juan de la unidad 77. Porque los números no dan y yo yo no sé qué otra forma de decirle esto a ustedes. No son 1 ó 2, son miles de papeletas por encima del número de electores. Esa es la realidad y yo no tomo esto de forma liviana. Yo se las consecuencias de esto, y yo he sido responsable, y yo les he hablado a ustedes con una tranquilidad dentro de las circunstancias porque, si ustedes supieran las cosas que uno sabe, probablemente usted no actuaría de la forma en que yo estoy actuando. Dentro de todo y he sido responsable, he pedido tiempo, he pedido espacio, he pedido que se cuentan los votos, le dado oportunidad al proceso para que transcurra. No he buscado llevar esto a mayores porque creo que uno tiene que ser responsable con el pueblo que uno aspira a liderar. Pero usted tenga la certeza que si nosotros, a 5 semanas de la elección, cuando después de una campaña tan y tan dura, yo estoy muerto del cansancio. Yo pensaba que el 4 de noviembre yo ya iba a poder, por lo menos es cuadrar está jinchera que tengo e ir a la playa uno de estos días y bueno, si Wanda lo permitía verdad, y recargar batería y hemos trabajado más duro todavía porque no se trata de una elección. No se trata de una candidatura. Se trata de que las cosas se hagan bien. Se trata de demostrarle a generaciones presentes y futuras que no podemos simple y sencillamente hacernos de la vista larga. Que si hay algo que está mal, tenemos que señalarlo y tenemos que trabajarlo para corregirlo. Que el que siempre haya sido así, no es suficiente, no es aceptable y por eso llevamos dándole a esto con todo durante las pasadas 5 semanas, porque estamos convencidos, el país tiene que conocer lo que aquí está ocurriendo, que el país tiene que saber las irregularidades que están dando en este proceso, y al final pase lo que pase, y al final gane quien gane, lo importante es que el país sepa la verdad. Y eso, claro tiene consecuencia. Hay personas que no les gusta que la verdad salga a relucir. Hay personas que se ven afectadas por la verdad. Hay personas que prefieren pasar la página. Hay personas que se benefician de que las cosas no cambien y van a meterle a usted por oreja, nariz y boca, de que “esto ya se acabó”, de que “no hay que hacer nada”, de que “debemos simple y sencillamente concentrarnos en lo próximo”, que “para una futura elección”. Pues caramba, no. Para que las cosas salgan bien, tenemos que señalarlas ahora para evitar que esto vuelva a ocurrir cuando sea tenemos que asegurarnos que antes de pasar la página sepamos que había en esa página que estamos dejando atrás y para eso de este trabajo que estamos haciendo.. Así que yo, desde lo más profundo de mi corazón y con la sinceridad, verdad, que que me caracteriza, les digo que usted tenga la certeza de que estamos dando esta batalla porque estamos convencidos. Que aquí hay cosas que tienen que salir a la luz pública y no vamos a descansar hasta que eso ocurra. Nada tiene que ver con si este servidor termina siendo electo alcalde o no y nada tiene que ver con si Victoria Ciudadana gana un escaño más o no. Todo tiene que ver con el compromiso que tenemos con el país, que no es un compromiso de un día ni dos, sino es un compromiso de toda una vida y no es un compromiso que está atado a una candidatura u otra. Nosotros vamos a trabajar fuerte para que este país pueda hacer todo lo que puede ser. Yo estoy convencido que este país tiene más futuro que pasado y en el camino vamos a seguir hablando así que ya me extendi por muchísimo. Gracias por su paciencia y tan pronto tengamos más información que compartir tenga la certeza que nos comunicaremos por este espacio. Buenas noches. 

Manuel Natal

 

Nota: El contenido presentado en este articulo es una transcripción realizada con un interpretador automatizado de voz a texto. El texto puede variar del contenido original en video.