30 de diciembre de 2020

OIG revela hallazgos tras auditoría en la CEE. Telemundo Puerto Rico. 30 de diciembre de 2020.

Según se informó en comunicado de prensa, la OIG determinó dividir la evaluación en dos áreas: inventario de papeletas adquiridas para los comicios 2020 y evaluación de los controles internos de la Junta Administrativa de Voto Ausente y Voto Adelantado (JAVAA). 

Se identificaron ocho hallazgos:

  • Diferencia entre órdenes de compra vs. producción de papeletas según conduces. De acuerdo al análisis de las cuatro (4) órdenes de compra de papeletas para las elecciones generales 2020, las cuales fueron certificadas el 4 de diciembre de 2020, junto a dieciocho (18) conduces (todos admitidos por el receptor de la CEE), se determinó una diferencia de 71,998 papeletas recibidas en exceso. Según los conduces o recibos, la CEE recibió un total de 11,857,248 papeletas. No obstante, de acuerdo a las órdenes de compra se ordenaron 11,785,250 papeletas.
  • Diferencias entre el inventario de papeletas recibidas en Operaciones Electorales y JAVAA según certificaciones, contra lo recibido por el Receptor Oficial en los conduces (packing lists). Operaciones Electorales y JAVAA recibieron las papeletas para las elecciones generales 2020 del receptor oficial. Según la certificación del 17 de noviembre de 2020, emitida por la JAVAA se recibieron 1,920,000 papeletas. No obstante, de acuerdo a los conduces se recibieron 2,056,000 papeletas. La diferencia es debido a que en la certificación de la JAVAA no se consideraron conduces de varios “packing list” adicionales de la CEE.
  • Diferencias entre los balances de inventario de papeletas sobrantes en JAVAA. Tras una conciliación de los documentos oficiales, que forman parte de la prueba compilada, se determinó que en JAVAA las diferencias de papeletas sobrantes es de 26,454 en el inventario de bóveda.
  • Las certificaciones de inventario de papeletas sobrantes, emitidas por gerentes de la JAVAA y funcionarios de Operaciones Electorales no concuerdan con los balances determinados por los auditores de la OIG. La presidenta y los gerentes de JAVAA emitieron el 30 de noviembre de 2020 dos certificaciones relacionadas con la cantidad de papeletas sobrantes del evento del voto adelantado ascendentes a 838,559. No obstante, el inventario físico realizado reveló que el total estimado de papeletas sobrantes era de 894,958. Por consiguiente, el examen reveló una diferencia de 56,399 papeletas en exceso.

Documento oficial:

Informe de Examen CEE OIG-E-21-002 (30-12-2020)


Desorden y descuadre en las papeletas fue lo que se encontró en la auditoría de las elecciones Primera Hora. 30 de diciembre de 2020.

Un desbarajuste de papeletas fue lo que encontraron los auditores de la Oficina del Inspector General (OIG) en este proceso eleccionario, principalmente en lo que corresponde al voto adelantado, ausente, a domicilio y por correo.

En esencia el número de papeletas impresas, utilizadas y sobrantes no cuadran en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), en especial las que corresponder al controvertible proceso que realizó la Junta Administrativa de Voto Ausente y Voto Adelantado (JAVA). Así lo determinó la auditoría que el presidente Francisco Rosado Colomer encomendó ante la denuncias de irregularidades que hacían los comisionados electorales, según destacó la agencia en el informe emitido.